FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Porque monocromo y no color? (atik 16IC)

24 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
6,283 Visitas
jahensan
(@jahensan)
Respuestas: 244
Reputable Member
 

Hola, puestos a dar opiniones ahí va la mia....partiendo de que he encargado la Atik 16IC monocromo.

Es una CCD pequeña por tanto no es la cámara de mis sueños de gran campo y resolución (starlight H9,M25C, ST2K XCM lo siento Rainer por tu mala experiencia :wink: ). Pero creo que el autoguiado puede ser bueno. Hago algo de astrometría y fotometría (ahí no hay duda que escoger). Pero me planteo también lo siguiente en cuanto a sensibilidad "Las mas caras son las monocromo" por algo debe ser. Por otro lado al ser mas sensibles se debe acortar mucho el tiempo de exposición al menos de la toma de Luz que creo que es la mas larga con diferencia. ( :lol: como si yo fuese a ser algún dia astrofotógrafo con lo malo que soy).

Ahora bien como dice Rainer para tener que montar y desmontar el chiringuito, puede ser muy pesado y a nuestro nivel si queremos color pues lo ponemos y ya está...

La decisión no es facil Sherpa-rs pero bueno hay que decidir...
Saludos

Edito: Vaya veo que has desistido. mientras escribía mis pensamientos te adelantaste :) , pues nada hasta la próxima..... 8)

Vixen Visac, Celestron C102,Losmandy G11+Gemini
TouCam Pro, Canon Eos 350D sin modificar, Atik 16IC, ST-9XE+CFW9, Objetivo Canon 18-55 (serie),Sigma 100-300
http://atlante.org.es/; http://astrosurf.com/atlante

 
Respondido : 27/11/2006 11:22 pm
(@rsbfoto)
Respuestas: 123
Estimable Member
 

Lo que seria interesante es que alguien lanzara una cámara de este tipo pensada exclusivamente para este fin. ...

Hola,

Yankee Robotics o también llamada Trifid lanzó la Nugget. Cósto, un poco abajo de US $ 500,00.

Un colega la vió en San José CA pero dice que el acabado está para llorar. Los trabant de la DDR eran unos Mercedes a comparación.

http://www.yankeerobotics.com/Nugget.html

Lo que ven dorado es una caja de plátisco muy mal acabada. Así que no todo lo que brilla es Oro :D

Se me ólvido mencionar que esa Nugget por el momento nada más trabaja con Maxim y creo que me dijeron que con CCDsoft o con CCDops.

Por el momento los autores de GuideDog y GuideMaster creo que están estudiando la posibilidad de hacerla trabajar. Creo que Steve Barkes ha recibido una cámara de muestra. Le escribí el otro día pero no me ha contestado. Matthias de GuideMaster también está en contacto con ellos, pero ahí tampoco no sé lo que ha pasado.

Yo me acabo de comprar una DMK de 640x480 pixeles para probarla con GuideDog y GuideMaster ú otros programas.

 
Respondido : 28/11/2006 4:20 pm
vicent_peris
(@vicent_peris)
Respuestas: 472
Honorable Member
 

Hola,

La gran discusión de color o no color.

Realmente tenemos tanto tiempo como para gastarlo 4 veces ? LRGB.

Tomas fotos de 5 minutos y una serie de 10 por cada canal ya te divertiste durante 200 minutos pudiendo haberlo hecho en 50.

Otra cosa, en 200 minutos tu objeto se movió un total de 50° grados en la bóveda celestial, bueno ahora dime con que color empiezas para sobreponerte a los otros efectos como Polución Lumínica, etc.

Que haces si de pronto en el último color golpestae la montura o se nubló, etc. etc. etc.

Conoces al Sr. Murphy ? El siempre está parado junto a nosotros ...

Seamos realistas.

Preséntenme una foto de una CCD monocrómatica con rueda de filtros que sea 4x veces mejor bajo las mismas circunstancias de fotografiado.

OJO, bajo las mismas circunstancias ...

Con gusto y me dejó convencer ...

:?

Rainer, te equivocas completamente.

En un CCD en color, de cada cuatro pixels hay uno rojo, dos verdes y otro azul. Eso significa que, por ejemplo, en el caso de las nebulosas de emisión, si con un sensor monocromo necesitas 50 minutos de exposición para conseguir la misma relación señal/ruido en el objeto, con un sensor en color tendrás que exponer durante 200 minutos. Esto es porque solo una cuarta parte de los pixels son sensibles al rojo; es decir, con un sensor en color se desperdician un 75% de los fotones para los canalres R y B (y un 50% en el G). Además, la emisión de hidrógeno sólo será detectada en el canal R; por lo tanto, tendrás que tirar exposiciones 4 veces más largas que con el sensor monocromo, para terminar con una imagen con una resolución 4 veces inferior.

Pero eso no es todo... Resulta que en los canales R y B tenemos que dividir la eficiencia cuántica por 4. Eso significa que nunca se puede superar un 25% de eficiencia cuántica en estos color, aunque en realidad lo normal es que tengas entre un 10 - 15 % de eficiencia cuántica *real*.

Esto afecta directamente a las tomas individuales que tenemos que hacer. El hecho es que para que el ruido de lectura sea muy bajo en comparación con el ruido del fondo del cielo, con una CCD en color tendremos que hacer exposiciones individuales 4 veces más largas que con una CCD monocroma. Es decir, si piensas hacer exposiciones individuales de 1 minuto para no hacer autoguiado, olvídate ya de la CCD en color, porque no vas a sacar nada de provecho; si es así, ya te anticipo que acabarás vendiendo tu atik en color.

Hay otra pequeña pega... Con una matriz de bayer, los colores de las estrellas se falsean, porque son elementos demasiado pequeños en la imagen, y muchas veces no están bien sampleadas por la matriz. Esto hace que, para representar los colores correctos, entre toma y toma se haga obligatorio mover un pelín el telescopio de forma aleatoria.

En fin... haz lo que quieras, pero estoy completamente seguro de que acabarás arrepintiéndote de comprar una atik en color.

Y que conste que yo también estoy harto de la matriz de bayer de las DSLRs...

Saludos,
Vicent.

Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).

 
Respondido : 28/11/2006 6:48 pm
(@rsbfoto)
Respuestas: 123
Estimable Member
 

Hola Vicent,

Estás completamente en lo cierto, menos en dos cosas.

Primero: Siempre hago lo que quiero

Segundo:

:D NO soy yo el que quiere comprar la cámara :shock:

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Yo siempre digo, El que sabe leer tiene ventaja :oops:

Eso pasa por no leer el posting completo desde el primer mensaje.

 
Respondido : 28/11/2006 7:02 pm
(@rsbfoto)
Respuestas: 123
Estimable Member
 

Hola Vicent,

Esta discusión es tan vieja como Metusalem.

Un americano hizo una comparación de 2 cámaras SBIG o sea una con rueda de filtros y otra con una de las nuevas ST-2000 XCM (One Shot Color)

Aqui las dos imágenes:

Yo ya no me acuerdo cual fué tomada por cuál cámara, pero el resultado lo dice todo.

Y para eso entonces perder 4 veces el tiempo ? ¿ pudiendo tomar en ese mismo tiempo 3 objetos en lugar de solo uno ?

Ya sé " Somos Masoquistas " :shock: no tenemos cielo y cuando lo tenemos nos conformamos con un solo objeto :?

Las dos imágenes son del mismo autor bajo condiciones iguales, Así es como me lo presentó el. Ah, una cosa más, el también estaba empdernido en que las de filtro dan mejores resultados.

Bueno, como dijo Vicent

" Hagan lo que quieran " :lol: pero después acepten su decisión

 
Respondido : 28/11/2006 7:15 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Manolo, parece que SBIG ha leído tus deseos :D , esto lo presentaron hace poco:
aunque pensándolo bien, en lo del precio no parecen estar por la labor :cry:

Saludos
Jordi

Hola Jordi:
Todo depende de lo que signifique menos de 1000$.
Hay que tener en cuenta que parece que lleva el ordenador para el autoguiado y no habria que cargar con el portatil.
Sera cuestion de estar atentos.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 28/11/2006 7:31 pm
(@rsbfoto)
Respuestas: 123
Estimable Member
 

... monocromo son preferibles porque los colores son mas "verdaderos" ...

¿ Como sabes cuales son los colores verdaderos de los objetos de cielo profundo ?

... ofrecer más posibilidades en cuanto la utilización de filtros H-Alpha, SII o OIII para contruir imágenes en falso color, con la paleta HST o lo que quieras.

Aqui les doy 1000% la razón, pero no es eso ya una aplicaaión a la cuál posiblemente un 10% de los aficionados se dedican ? además de estar posiblemente ya jubilados y tienen el timepo para hacerlo ? :D

Miren las maravillas que hace él

http://www.narrowbandimaging.com/jones1 ... 3_page.htm

 
Respondido : 28/11/2006 7:42 pm
(@rsbfoto)
Respuestas: 123
Estimable Member
 

... monocromo son preferibles porque los colores son mas "verdaderos" ...

¿ Como sabes cuales son los colores " verdaderos " de los objetos de cielo profundo ?

El ejemplo que acabo de poner en las dos las Galxias tienen el mismo color ?

... ofrecer más posibilidades en cuanto la utilización de filtros H-Alpha, SII o OIII para contruir imágenes en falso color, con la paleta HST o lo que quieras.

Aqui les doy 1000% la razón, pero no es eso ya una aplicación a la cuál posiblemente un 10% de los aficionados se dedican ? además de estar posiblemente ya jubilados y tienen el tiempo para hacerlo ? :D

Miren las maravillas que hace él

http://www.narrowbandimaging.com/jones1 ... 3_page.htm

 
Respondido : 28/11/2006 7:43 pm
(@rsbfoto)
Respuestas: 123
Estimable Member
 

Hola,

Bueno, ya me convenciste :D

 
Respondido : 28/11/2006 10:52 pm
Página 2 / 2
Compartir: